a ver, eu que som de Golmar, parróquia do actual concelho de A Laracha, direi que o nome real da tal avenida é Avda de Fisterra; aínda que nestes domínios de caciques nostálgicos do franquismo estám obsesionados por castelanizar ( dim Avda de Finisterre)e eliminar todos os artigos frecuentes(“O Vilar”, “A Calvela”,…) mais gardam “Plaza del Generalísimo” e outras delicatessen que é melhor nom mentar. Do resto do património cultural, particularmente, megalítico, mesmo botam umha mao se atopam algum estorbo para asfaltar umha corredoira (pedras do atraso!) e desta forma conseguirom chegar ao dificilmente superável récord de nom conservar íntegro nengúm monumento megalítico (de várias decenas),ter contribuido a que passaram de umha vez á história.
E eu nom me conformo cos argumentos de que temos moito património disperso para que se poida preservar. Eiqui é onde podemos ter umha idea do drama financieiro que suponhem na realidade disparates e despilfarros como o da Cidade da INcultura e do ABorto exterior de Pta Langosteira.
E na Laracha, hai material para que máis de um fique coa boca aberta. Um de golmar: Lute
Isto está na web de “La Voz de Galicia” de Bergantinhos.
Qué nivel de periodismo.Alucinante. Lute
La importancia del puerto exterior de Langosteira
Fecha de publicación:
25/10/2007
Enviar Imprimir Volver Uno de los aspectos que se destacan en el informe presentado por la Cámara de Comercio es la importancia, y las repercusiones futuras, que la construcción del puerto exterior de Langosteira, en A Coruña, va a tener para toda la comarca, especialmente en el tramo comprendido entre la capital herculina y Carballo.
«Esta infraestructura constituye un importantísimo agente dinamizador de la economía del área de estudio. Debido a sus expectativas de crecimiento, habrá de disponer como apoyo logístico de amplias superficies de suelo industrial», explica el informe. Añade que, para alcanzar los objetivos de crecimiento fijados, «será imprescindible que en el año 2012, fecha en la que está prevista su entrada en funcionamiento, la infraestructura disponga de accesos por carretera y ferrocarril adecuados a sus necesidades».
Visita a Carballo
El alcalde carballés, Evencio Ferrero, señaló ayer que es consciente de esta importancia y que por ello, el mismo día de la presentación del informe de la Cámara, contactó con el presidente de la Autoridad Portuaria, Macario Fernández-Alonso, para invitarlo a participar en un acto en la capital de Bergantiños en el que explique precisamente «as sinerxias que se xenerarán, co porto industrial, co futuro solo industrial de Carballo».
El informe, detalla las características, presentes y futuras, del parque carballés, al igual que del resto, y también realiza valoraciones. En concreto, y sobre la vías de comunicación que lo rodean, asegura que «posee unas condiciones idóneas de accesibilidad».
Al resto, de todos modos, tampoco los pone mal. Al contrario. Del futuro de A Laracha, por ejemplo, sostiene que «se verá favorecido por una excelente ubicación en el eje entre Carballo y A Coruña, y goza de buenas comunicaciones con la autovía del Noroeste, con la AC-552 y una conexión directa con la 550». Del de Cee, señala: «Se beneficia de una excelente ubicación para los negocios, donde se une la AC-552 con la 550 de Cee a Tui». ¿Y del futuro parque de Camariñas? Esto es lo que dice el estudio: «La ubicación es idónea». Del que se construya en Muxía también aparecen comentarios: «El ámbito del parque cuenta con una excelente ubicación». Tan solo de la futura infraestructura de Laxe aparecen referencias objetivas, con localizaciones y distancias a los núcleos y vías, sin entrar en adjetivos.
NOn entendo nada…
Segundo Google Maps, na Laracha hai unha Avenida Foosterae, que coincide coa carretera a Fisterra de toda a vida
a ver, eu que som de Golmar, parróquia do actual concelho de A Laracha, direi que o nome real da tal avenida é Avda de Fisterra; aínda que nestes domínios de caciques nostálgicos do franquismo estám obsesionados por castelanizar ( dim Avda de Finisterre)e eliminar todos os artigos frecuentes(“O Vilar”, “A Calvela”,…) mais gardam “Plaza del Generalísimo” e outras delicatessen que é melhor nom mentar. Do resto do património cultural, particularmente, megalítico, mesmo botam umha mao se atopam algum estorbo para asfaltar umha corredoira (pedras do atraso!) e desta forma conseguirom chegar ao dificilmente superável récord de nom conservar íntegro nengúm monumento megalítico (de várias decenas),ter contribuido a que passaram de umha vez á história.
E eu nom me conformo cos argumentos de que temos moito património disperso para que se poida preservar. Eiqui é onde podemos ter umha idea do drama financieiro que suponhem na realidade disparates e despilfarros como o da Cidade da INcultura e do ABorto exterior de Pta Langosteira.
E na Laracha, hai material para que máis de um fique coa boca aberta. Um de golmar: Lute
Isto está na web de “La Voz de Galicia” de Bergantinhos.
Qué nivel de periodismo.Alucinante. Lute
La importancia del puerto exterior de Langosteira
Fecha de publicación:
25/10/2007
Enviar Imprimir Volver Uno de los aspectos que se destacan en el informe presentado por la Cámara de Comercio es la importancia, y las repercusiones futuras, que la construcción del puerto exterior de Langosteira, en A Coruña, va a tener para toda la comarca, especialmente en el tramo comprendido entre la capital herculina y Carballo.
«Esta infraestructura constituye un importantísimo agente dinamizador de la economía del área de estudio. Debido a sus expectativas de crecimiento, habrá de disponer como apoyo logístico de amplias superficies de suelo industrial», explica el informe. Añade que, para alcanzar los objetivos de crecimiento fijados, «será imprescindible que en el año 2012, fecha en la que está prevista su entrada en funcionamiento, la infraestructura disponga de accesos por carretera y ferrocarril adecuados a sus necesidades».
Visita a Carballo
El alcalde carballés, Evencio Ferrero, señaló ayer que es consciente de esta importancia y que por ello, el mismo día de la presentación del informe de la Cámara, contactó con el presidente de la Autoridad Portuaria, Macario Fernández-Alonso, para invitarlo a participar en un acto en la capital de Bergantiños en el que explique precisamente «as sinerxias que se xenerarán, co porto industrial, co futuro solo industrial de Carballo».
El informe, detalla las características, presentes y futuras, del parque carballés, al igual que del resto, y también realiza valoraciones. En concreto, y sobre la vías de comunicación que lo rodean, asegura que «posee unas condiciones idóneas de accesibilidad».
Al resto, de todos modos, tampoco los pone mal. Al contrario. Del futuro de A Laracha, por ejemplo, sostiene que «se verá favorecido por una excelente ubicación en el eje entre Carballo y A Coruña, y goza de buenas comunicaciones con la autovía del Noroeste, con la AC-552 y una conexión directa con la 550». Del de Cee, señala: «Se beneficia de una excelente ubicación para los negocios, donde se une la AC-552 con la 550 de Cee a Tui». ¿Y del futuro parque de Camariñas? Esto es lo que dice el estudio: «La ubicación es idónea». Del que se construya en Muxía también aparecen comentarios: «El ámbito del parque cuenta con una excelente ubicación». Tan solo de la futura infraestructura de Laxe aparecen referencias objetivas, con localizaciones y distancias a los núcleos y vías, sin entrar en adjetivos.