• About
  • Arquivos

Si home si

~ Outro periodista no millo

Si home si

Category Archives: Uncategorized

26X: Alguén debe unha cea a alguén

27 Luns Xuñ 2016

Posted by sihomesi in Uncategorized

≈ 2 Comentarios

En maio de 2015, no restaurante O Dezaseis de Santiago, os aquí presentes fixeron unha porra/aposta sobre as eleccións xerais que se aveciñaban. Con Évole, Fernando Vázquez e Losada

 

 

 

Fernando Vázquez aventurou que Mariano Rajoy nin se presentaría como candidato. Jordi Évole, que acababa de gañar o Premio José Couso á Liberdade de Prensa, e Antón Losada, concordaban en que sí se presentaría, pero diferían no resultado: Évole resistíase a crer que recuncase, e Losada dicía que si. Aposta Losada Evole Vázquez

Para dar fé, con Daniel Picas de testemuña, eu fixen a acta nun anaco de mantel, que asinaron os apostantes. Alguén lle debe unha cea a algúns.

 

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

Ooola, outra vez

01 Luns Xuñ 2015

Posted by sihomesi in Non sei eu..., Uncategorized, Xeral

≈ 17 Comentarios

Etiquetas

blog, sihomesi, Xosé Manuel Pereiro

OoolaHai hoxe dez anos empezaba eu este Sihomesi.com. Curiosamente, había eleccións, e como xa dixen algunha vez, a maiores de seguir a moda de ter un blog, pensei que facer un habíame de quitar o traballo de escribir unha columna de prensa. “Textos fragmentarios, primeiras impresións, cousas máis acaídas á web, que podo ir ceibando ao ritmo da campaña”, dixen para min. Pasei o mesmo traballo e multipliqueino por tres. Escribir as columnas, actualizar o blog e interactuar cos queridos comentaristas.

Dez anos despois, os blogs xa están menos de moda que as chaquetas con ombreiras e eu teño moi descoidada a leira esta, e por moito que me poña a dicir que me vou emendar, pois eu que sei, ao mellor si, e ao mellor non. Pero levo metidos 1.096 Artigos e vostedes 5.952 Comentarios. E coñecín a xente marabillosa gracias ao blog, como a Alfonso Pardo, ou Caralladas29, ou Eduardo, e en parte a Mourullo (aínda que xa o coñecía como o analista chamado Aristides Wrangler), e aínda me quedan por coñecer a Xaquín e a Álvarez o de Vigo. E aquí recuperei a vellos amigos como eSedidió, e moita máis xente que me esquezo. Así que isto que comezou e seguíu) gracias á axuda dos Yang (Berto e María Yáñez) non me peta pechalo porque non estea de moda ou dea traballo, dúas escusas de xente frouxa e blandengue, segundo a taxonomía de El Fary.

E por unha vez que me acorda o aniversarios (iso é mentira, acordoulle a Mourullo, que é o home que sempre está aí. Onde? non se sabe pero aí, onde fai falta que estea), pois celébroo. Heino celebrar cunhas cañas que debo.

Pero de momento, un concursete:

2015-05-27 16.07.03

  1. Onde se celebra ese xantar?
  2. A que veñen as risas?

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

Manuel López

13 Sábado Dec 2014

Posted by sihomesi in Uncategorized

≈ Deixar un comentario

Entérome por un mail -agora, co whatsapp, a vía de aviso para as novas fúnebres- de Xurxo Lobato que morreu o fotógrafo Manolo López, que coñecía por el. Tanto a súa obra como en persoa. Botando man do arquivo localizable, atopei esta foto que nos fixo, con César Lucas nun garito coruñés (por Médico Rodríguez), un día que os dous mestres da fotografía viñeran a non sei que, e precisaban a dúas drag queens para algo que tampouco me lembro. Con Manolo López e César Lucas by Lobato002

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

Marcianopedia

08 Luns Set 2014

Posted by sihomesi in Uncategorized

≈ Deixar un comentario

Etiquetas

corrupción política, ditaduras, megalomanía, URSS

O improbable marciano despistado que chega á Terra (o planeta) do que sempre botamos man para analizar o estado do zoolóxico no que vivimos, custaríalle entender a deriva que colleron as clases dirixentes da especie humana. Imaxinen as anotacións: “Data estelar 2091 [ano 41 da era cristiá]. O líder do que chaman imperio romano, un ser humano mozo ao que coñecen como Calígula, compórtase dun xeito un tanto impropio. A maiores das excentricidades habituais dos terráqueos nos que atinxe aos seus ritos reprodutivos, xuntou un exército para conquistar o que logo se coñecerá como Gran Bretaña, e ao chegar á costa, mandou apañar cunchas na praia, como trofeos do océano conquistado, e tamén unha chea de galos, para facelos pasar por britanos. Conclusión: parece tolo, pero malo para el non é”.

Seguir lendo →

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

Tarde de domingo

07 Domingo Set 2014

Posted by sihomesi in Non sei eu..., Uncategorized

≈ Deixar un comentario

Volta ao cole con xamón
Área comercial. A Coruña

Esta foi unha tarde de domingo como as de antes. Unha hemorraxia de melancolía, como aquelas de ramate das das vacacións, que nunca tiven en demasía (melancolía, gústoume sempre o outono). Pero hoxe deume. Quizais sexa que anda solto un virus de volta ao colexio, ou quizais foi que mirei isto e vin que non actualizaba desde o mes de xullo, como se fose un madriles deses que cae nun burato negro en agosto. Alá vou. A sacho. 

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

“Amigo conductor”

13 Martes Mai 2014

Posted by sihomesi in Uncategorized

≈ Deixar un comentario

Da mesma e estraña forma que o campo de fútbol é a unidade televisiva de medida de grandes superficies, a Semana Santa é o baremo da mortalidade nas estradas. Antes, en festas así ou pontes pymes, como a do Primeiro de Maio deste ano, ese paternalismo mediático de chamar a prudencia traducíase en compaxinar os anuncios de coñá coa omnipresencia nos transistores do sentido tema “Amigo conductor” (“Precaución, amigo conductor,/tu enemigo es la velocidad./Acuérdate de tus niños /que te dicen con cariño:/No corras mucho papá”), ben na versión orixinal de Perlita de Huelva, ben na que fixo despois Juanito Valderrama, que usou a DGT.

Seguir lendo →

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

Pobres vergonzantes

20 Luns Xan 2014

Posted by sihomesi in Matrix Press, Si home si, Uncategorized

≈ 3 Comentarios

Etiquetas

Entre todos, Marca España, pobreza, solidariedade, TVE

Ser ministro é máis duro do que parece. Vexan o caso do ministro Margallo, que é o de Exteriores, o noso comercial por eses mundos. O ministro Margallo (mM) acaba de pedir que non se emita o programa Entre todos pola canle internacional de TVE, porque prexudica a marca España. Por se non están moi ao tanto, Entre todos non é un concurso de empuxar coches entre varios, nin variante ningunha do fenómeno Entre costuras. É un deses chamados programas solidarios, que nos chama a remediar entre todos os problemas que non amaña quen os tiña que amañar cos cartos que todos lle damos. Seguir lendo →

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

Mordor, Carnota

04 Venres Out 2013

Posted by sihomesi in Uncategorized

≈ Deixar un comentario

Etiquetas

Carnota, ecoloxía, Feijoo, incendios forestales, Monte Pindo, Mordor, natureza, Olimpo Celta, Tolkien

Deixemos así, como está, ardido de todo, o Monte Pindo. Impidamos que medre nada. Queimémolo ritualmente se fai falta todos os anos. No lugar ao que Otero Pedrayo chamou o Olimpo Celta (non sabía que fora el, pero estes días sentín dicir que foi Otero Pedrayo o autor do asunto, para que logo digan que as catástrofes non sirven para nada), situemos Mordor, a terra negra onde goberna Sauron sobre os orcos no mundo que describiu n’O señor dos Aneis. As imaxes do Pindo ardendo lembran aquelas da película nas que saía a mina na que “fabricaban” os orcos, coa diferencia de que no caso do Pindo e dos nosos montes en xeral, son os orcos os que prenden lume e non os que saen del.

 

O Monte Pindo debería quedar así, negro coma un tizón, como símbolo perenne da maldade e da ineficacia humanas. E ata sería un bo reclamo turístico, que a xente mátase por todo o que saia na televisión, aínda que sexan monumentos á estupidez.

Seguir lendo →

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

Karina Falagan, la sirena varada

29 Mércores Mai 2013

Posted by sihomesi in Uncategorized

≈ 9 Comentarios

Etiquetas

Bush, KArina Falagan, Manuel Fraga, PP, Richard Bach, Vigo

Karina Falagan. La sirena varada  La Voz de Galicia, 18 de abril de 1993

Xosé M. Pereiro/ Santiago Romero

 

La lista de sus amantes es asombrosa: desde un petrolero tejano hasta un almirante marroquí, pasando por el autor de Juan Salvador Gaviota. Karina Falagan pudo haber sido Mata-Hari, pero prefirió anidar en Galicia, donde compartió también días de vinos y rosas con las fuerzas más vivas. Hoy, retirada en la costa del mar de Vigo —cuyas ondas eran ya sinónimo de sensualidad para Martín Codax—sortea algún que otro prejuicio con la fortaleza que le hizo ser uno de los más desinteresados apoyos de Manuel Fraga durante su travesía del desierto. Aunque eso le haya costado disgustos.

 

Aquí tengo a mis hombres, a los que pretendo llevar al huerto. Karina Falagan señala las fotos de Manuel Fraga, Julio Iglesias y Severo Ochoa con un floreo de mano, mientras con la otra de­posita en la mesa una cafetera Cona —asentada marca británica que ella promociona a este lado del océano— igual que la que porta en la fotogra­fía con Julio —o la que le regaló a Fidel Castro—.

—Pues con don Severo, va a tener que darse prisa…

—Ay, fillo, si todavía tiene una marcha…

Así es ella. Tan firme en sus afectos como en sus empeños, fiel y generosa con los que lo son con ella, y exuberante en la presencia y en la elocuencia. Como esas matronas italianas profesio­nales que encarnaban en el cine Ana Magnani o Sofía Loren, pese a que, como la adjetivó un periodista vigués, Karina es una galegona.

La precoz tozudez empresarial, junto con la querencia por lo enxebre que demuestra presen­tarse con dos empanadas en la romería del PP en el Monte do Faro evidencian un origen maragato como el de los que, un siglo atrás, cons­tituyeron la flor y nata comercial en Galicia. Nació en una familia (Los Falagán, aunque ella adoptó una fonética anglosajona en su apellido) que po­seía buena parte de las tierras de Castrotierra, una localidad con nombre de farándula, entre La Bañeza y Astorga, en la que lo más señalado es su Virgen, paseada a hombros por los agricul­tores cuando la lluvia se resiste a caer en los pá­ramos leoneses. Una ruina folletinesca la trajo a los tres años a Vigo, y en concreto a la Casa de la Caridad. Vivía allí y estudiaba con beca en las Teresianas. Una doble vida, el up and down. Los huérfanos del mar que no tenían nada y las niñas de papá con pelas. Así hasta preu. Yo quería estudiar Derecho, pero no había posibles, así que con un dinero que hice me fui a Londres. Dos años después, cuando el padre de mi hijo se mató en un accidente, me fui a trabajar a la embajada de Kenia en París.

-¿…?

—Es que la mujer del embajador, una sueca guapísima, era amiga nuestra. Él era negro co­mo un chamizo, muy cachondo; llevaba a merendar a la embajada a las girls del Lido… ahora está de ministro y por Navidad me manda siempre una botella de Dom Perignon.

El presidente keniano entonces era el mítico Jomo Kenyatta —un hombre guapísimo, con un magnetismo en la mirada...— y París era aquel del 68-69, pero Karina no había descubierto aún el aroma incitador al análisis político del café, y prefería la alegría burbujeante del champán. En el 68 me fui con la embajada a la Conferencia Islámica de Rabat. Me enrollé con el general Driss, que era el jefe de la armada marroquí, hasta que llegó el Ramadán, que no se puede comer ni hacer nada. Y me fui a América. Dejó la embajada —todavía estoy allí en excedencia— y se fue a Houston. Me lié con un tío de muchas pelas, de la Texaco. Estaba como una reina, con una casa en Galveston y él era muy buena gente, pero yo dije, lo mío es a terra nosa, y me vine. Él me mandó tres veces el billete para que volviera, y yo lo cambiaba por pelas. La vez siguiente, yo le dije Darling, the problem is money y él: se queres máis, ven por elas.

Texas no parece el sitio más adecuado para redescubrir las raíces, y efectivamente, no fue allí, sino en Barcelona, como le pasó a tantos. Era la época de Bocaccío, y una gallega con un poco de vísta allí se forraba. Yo era la que más éxito tenía porque nunca me llamaba Karina, ni Kalinka, ni nada: Maruxa o Carmina. Conocí a algún conde, a Oriol Regás, a los de cervezas Damm… Vivía en el hotel La Rotonda, y me ponía en pelotas a tomar el sol en la terraza, enfrente de un convento.¡Rezar por mí!, les gritaba. También me ponía a limpiar los zapatos moviendo las tetas frente al vecino de terraza, que era un suizo, el de la tinta Pelikan, que se ponia de todos los colores… Mientras el señor Pelikan descubría nuevas tonalidades en carne propia, Karina descubrió dos cosas: a ser trabajadora, a que la pela es la pela —incluso dice pela con acento catalán—y a amar a Galicia, viendo como ellos amaban a su tierra.

Karina Falagan, que en Rabat conoció, además del responsable último de las patrulleras que interceptan pesqueros, a un excelente cocinero italiano —un mariquita encantador, Piépolo— se lo quiso traer —al cocinero—a Vigo para montar una pizzería, pero alguien le dio uno de esos consejos que parecen obvios y resultan decisivos: en un año, con unas buenas chavalas, ganas más pasta que toda la vida vendiendo pasta. Ahí, en un local que tenían sus padres, nació el Lady Hamilton. La primera barra americana de Vigo, en todos los sentidos. Fue una época fabulosa, iban alcaldes, gobernadores —alguno llegó a mostrar públicamente, con toda plenitud y crudeza, la razón que lo guiaba allí— directores de bancos, ejecutivos… como lo más normal. El puente de Rande y El Corte Inglés se decidieron allí. El señor Ramilo fue muchas veces con los concejales, y García Picher, Joaquín, que era encantador… Ahora, con tanta libertad, los alcaldes son unos estrechos y unos reprimidos. Hacia el final de los 70, uno de aquellos alcaldes anchos, Portanet, le otorgó una concesión, la primera de las que harían de Samil lo que hoy se llama una playa urbana y de allí salió el Jonathan Livingstone Seagull, el no menos famoso Yónatan donde ahora sienta sus reales. Yo conocí al autor del libro, a Richard Bach, una vez que le dije al tejano que me iba a Acapulco y me fui a New Orleans al mardi gras Tuve un pequeño love story con él, un hombre fascinante…

Karina demuestra esa cierta querencia de arrabal por los caídos en desgracia. Incluso, que ya es decir, en la política. Ella fue una de las primeras y más activas militantes del PP en Vigo, bueno, de AP, y de ‘a pé’. No tengo yo andado para pedir el voto para don Manuel cuando no lo votaban ni en su casa, no como ahora, que es fácil. Busqué el voto de gente que él no se puede imaginar. A ningún líder le ha votado tanto mariquita como a Fraga, aunque parezca una contradicción. Reivindica a Mancha –me da una pena, el enano-… o disculpa a Barreiro –porque me molesta perder lo que vale, un tío como él, galleguista… yo creo que había más gente en el tinglado, pero él cargó con el mochuelo-… Es una mujer de marcadas preferencias –cuando tengamos la desgracia de no contar con don Manuel, a mí me encantaría que las riendas las tomasen Cuiña y Portomeñe… El perfume viene en frascos pequeños, aunque dicen que también el veneno...— e implacables enemistades, sobre todo con el ex-alca!de Soto, con quien sostuvo una enconada guerra. ¿El peperete ese? Un día lo vi pasar con un deportivo, vestido de carnaval, él, que llegó al ayuntamiento con un coche con la puerta atada con una cuerda. No le eché el jeep encima de milagro. Principe es otra cosa… Las 24 horas que estuvo en la cárcel por asestarle un puñetazo en la cara a Luis Candelas (un recaudador municipal) pasarán a la historia penitenciaria pontevedresa. Bajé del furgón con una pamela y una túnica fucsia, un gitano le dijo a un guardia civil: chacho, esta paya va de boda.

La veneración que siente por Fraga no le impide sin embargo tener la tentación de montarle un cristo, porque no me gusta para nada que no haya ninguna mujer en el gobierno. Y él sabe muy bien quien está capacitada, como también sabe quiénes son los berzas que están a su lado. Romay me dio la razón en el último congreso… en cambio, Pío me dijo: As mulleres, a berrar na casa. ¡Qué manía le cogí al Pío! Cuando ya era fraguista, su imagen entre las consortes de sus compañeros de partido de buena posición no mejoró por sus ideas, plasmadas en un conato de candidatura municipal llamado Galicia Unida Nunca Vencida, que recogía el ideario popular más el divorcio y el aborto. Era la época en que don Manuel pintaba o parvo atacando eso... En Samil, Karina Falagan es una sirena varada en un plácido ayer dorado que sacude a veces algún que otro golpe de mar cargado de hipocresía bienpensante. Yo no he ganado nada con el fraguismo. Al revés, las hostias que recibí no las hubiera llevado, ese rechazo por prejuicios sociales. Pero bueno, si es por el bien de Galicia, pues ¡al carallo!, como dice don Manuel.

 Almas gemelas

A mí, Fraga, al principio, no me conven­cía mucho, aunque le veía un magnetis­mo. Yo había votado al guapo de turno, pero me convenció cuando lo abandonó todo el mundo… A una Karina galegona y todo corazón le acabó de convencer don Manuel cuando, en su etapa tejana —de ella— coincidió en la campaña de Reagan en Miami —su amigo era amigo de Bush— con gente que conocía al líder vilalbés y le comentaban que en España no sabíamos lo que teníamos. Y fue a verle en directo en un mitin en Vigo. Aluciné.

—En algunas ocasiones le han adjudica­do una relación más que política…

—Ya me encantaría, ya, tener relación con don Manuel, ir a pescar o cazar con él, pero lo que ha habido es gente con muy mal gusto que ha contado historias patateras, como Villanueva Cendón… eso de los sostenes… o la Rosa Mamélez esa —la diputada socialista Rosa Miguélez— que me llamó prostituta en el Parlamento, cuando dos colegas suyos tienen aquí una casa del tinglado. Todo eso es para meterse con don Manuel. Yo, como decía Marilyn Monroe, creo que el sexo es natural, y estoy de parte de la naturaleza.

—Esa misma cita nos la hizo Manuel Fraga…

—¿De verdad? A ver si vamos a ser almas gemelas en algo más que en el amor a Galicia y vamos a terminar en un monte… Pero tiene que haber caballos y que se vea el mar.

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...

A verdade nos ollos (falando de revolución).

05 Venres Abr 2013

Posted by sihomesi in Uncategorized

≈ 1 comentario

Comparte

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo-e

Gústame esto:

Gústame Cargando...
← Older posts

Twitter Updates

  • «Los problemas hay que solucionarlos, no convertirlos en excusa para tener vida social». Hacía tiempo que no leía u… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
  • RT @cafederby21: 🚨 NOVO PODCAST 1x14 🚨 🎙 Esta semana falamos con Carlangas de @novcarminha de: ➡️ A morte do comercio local e as tendas… 10 hours ago
  • O país das casas sen xente. A casa que non habito cáeme enriba luzes.gal/25/01/2021/en-… 1 day ago
  • RT @xerardoc: Netflix: Asina pola presenza de contidos en galego nas plataformas audiovisuais. - ¡Firma la petición! https://t.co/kosG1K3Xf… 1 day ago
  • Os que prolongaron a concesión de AP9 e votaron contra o seu traspaso a Galicia tamén foron os outros. https://t.co/a3mEueD8v1 4 days ago
Follow @sihomesi

Gardar blog / post

Gardar como pdf

Escribe o teu enderezo de correo electrónico para seguir este blogue e recibir notificación dos novos artigos.

Artigos recentes

  • 26X: Alguén debe unha cea a alguén
  • O Motín da Bounty
  • Ooola, outra vez
  • E que morren os votantes
  • Hoxe pense noutra cousa (Xornada de reflexión)

Comentarios recentes

tlqqcghlwy en Inxerencias ferroviarias

Arquivo

Categorías

  • El País
    • Municipales 2.0
  • Estoume quitando
  • Kinopravda
  • Matrix Press
  • Non sei eu…
  • Público
  • Permítanme
  • Res Publica
    • Destafoi
    • Destavai'05
    • O que veña 2012
    • Resaca Local 07
  • Si home si
  • TVsihomesi
  • Uncategorized
  • Xeral

Meta

  • Rexistrarse
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Facebook LUZES

Facebook LUZES

Crea un sitio web ou un blogue de balde en WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
A entrada non se enviou - comproba os teus enderezos de correo electrónico!
Fallou a verificación do correo-e, téntao outra vez
Sentímolo, o teu blog non pode compartir artigos por correo electrónico.
Privacidade e cookies: Este sitio utiliza cookies. Ao continuar usando este sitio estás a aceptar a súa utilización.
Para saber máis, incluído como controlar as cookies, consulta aquí: Política de cookies
A %d blogueros les gusta esto: